
Cuando mencionaron su nombre para acercarse a recibir el reconocimiento, él caminó hacia la mesa de honor pensando (agradecido) en cada una de las personas que lo habían apoyado todos estos años para llegar a este momento. Fue el pasado 13 de noviembre cuando Johan Barrios Iparraguirre, ex estudiante de la carrera de Gastronomía del Instituto Continental, recibía el Tumi de Oro 2021 en una ceremonia de gala realizada en Concepción (Junín).
Este reconocimiento, promovido por la Municipalidad Provincial de Concepción junto a otras empresas del sector privado, busca enaltecer los aportes realizados a la promoción de la cultura peruana, a través del ejercicio profesional de la gastronomía. “Presenté mi expediente personal y evaluaron los años que lleva desempeñándome en esta labor”.
Johan ha sabido desenvolverse como profesional en diferentes restaurantes y áreas de cocina en La Tasqueta, La Pila, Tottus, Hotel Blue Star, La Marisquería y otros, destacando principalmente en cocina peruana y cocina de vanguardia. Asimismo, integró los equipos del Instituto Continental en eventos nacionales como “El ceviche de trucha más grande del mundo” y “La papa a la huancaína más grande”.

En esa trayectoria, destaca su emprendimiento “La esquina del buen sabor”, un restaurante que empezó cuando estudiaba el último ciclo del Instituto. En los mejores días servía unas cuatrocientas raciones. Se ubicaba al frente del Instituto Continental y, claro, sus principales comensales eran docentes y estudiantes del IC, así como trabajadores de las empresas ubicadas en el centro de Huancayo.
«Las clases de chifa que recibí del profesor Rafael Méndez me ayudaron bastante para preparar el chaufa con broaster y el chaufa con lomo, que eran los que salían por docenas de mi restaurante», sostiene orgulloso. Agrega también que sus éxitos se los debe a Herlinda Iparraguirre, su madre, y a Rosario, Jimmy y Angie, sus hermanos. Pero también a sus grandes maestros como Francisco Rolando, Dave Zavala, Jon Lucas, Sergio Effio, etc.
¿Planes?…muchos. Su idea es crecer como profesional y como persona. Entre sus proyectos futuros está llevar la comida peruana a otros lugares del planeta y continuar desarrollándose en la cocina de vanguardia. Quién sabe si dentro de unos meses, no muchos, estemos escribiendo una nueva historia en la que demos cuenta del profesionalismo gastronómico de Johan.