Los peruanos y su gastronomía son conocidos mundialmente por su creatividad y sabor. Una nueva tendencia ha surgido y está dando mucho de qué hablar: “los cuchareables”. Este concepto, que podría parecer una simple moda, está transformando la forma en que disfrutamos de nuestras comidas tradicionales.¿Qué son los Cuchareables?“Los cuchareables” Son platillos servidos en recipientes, generalmente bowls de cartón o plástico, diseñados para ser consumidos con cuchara. La tendencia, que empezó en el sector de los postres con delicias como la mazamorra morada y el arroz con leche, ha evolucionado para incluir platos más elaborados como el ají de gallina, ceviche, y hasta el pollo a la brasa.Leer más: ¿Cuánto cuesta estudiar Gastronomía en el Perú?Este formato no es nuevo, pero el término «cuchareable» ha sido popularizado recientemente, especialmente en redes sociales, gracias a figuras influyentes como la tiktoker Alessandra Penny. La facilidad y comodidad de consumir estos platillos en un envase portátil ha atraído a un público joven y dinámico, que busca una experiencia gastronómica práctica y sabrosa.La controversia detrás de los cuchareablesAunque muchos peruanos celebran la practicidad de los cuchareables, no todos están convencidos de que este concepto aporte algo novedoso a la gastronomía. Críticos señalan que simplemente se está renombrando una práctica ya existente para justificar un aumento en los precios. Además, algunos chefs y expertos gastronómicos han cuestionado si realmente vale la pena seguir esta tendencia o si se trata de una moda pasajera.A pesar de las críticas, los cuchareables están revolucionando el mercado del delivery en Perú. Esta tendencia ha permitido a pequeños emprendedores y grandes cadenas de restaurantes expandir su oferta, adaptándose a las nuevas demandas del mercado. Platillos tradicionales están siendo reinventados en este formato, lo que no solo facilita su consumo, sino que también ofrece una nueva manera de experimentar la gastronomía peruana.Chatea con un asesor¿Te interesa estudiar en el Instituto Continental?|Nombre(Obligatorio)Apellido materno(Obligatorio)Apellido paterno(Obligatorio)Celular(Obligatorio)Correo electrónico(Obligatorio) Departamento(Obligatorio)DepartamentoAmazonasAncashApurímacArequipaAyacuchoCajamarcaCallaoCuscoHuancavelicaHuánucoIcaJunínLa LibertadLambayequeLimaLoretoMadre de DiosMoqueguaPascoPiuraPunoSan MartínTacnaTumbesUcayaliModalidad de interés(Obligatorio)Modalidad de interés*PresencialSemipresencialA DistanciaCarreras presencial(Obligatorio)Seleccione una carrera*Administración de EmpresasAdministración de Negocios Bancarios y FinancierosContabilidadDesarrollo de Sistemas de InformaciónDiseño de InterioresDiseño de ModasDiseño Gráfico PublicitarioGastronomíaGestión de la ConstrucciónCarreras semipresencial(Obligatorio)Seleccione una carrera*Administración de EmpresasDiseño de InterioresCarreras distancia(Obligatorio)Seleccione una carrera*Administración de EmpresasAdministración de Negocios Bancarios y FinancierosContabilidadDesarrollo de Sistemas de InformaciónDiseño Gráfico PublicitarioAdministración de Negocios InternacionalesAdministración de Negocios DigitalesMarketingPublicidad y Medios Digitales Estoy de acuerdo con la política de tratamiento de datos.Este campo está oculto cuando se visualiza el formularioModalidadCommentsEste campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios. Categoría: Blogsagosto 19, 2024