Actualmente, los Data Analysts son cruciales porque transforman datos complejos en información valiosa que guía la toma de decisiones empresariales. Su trabajo permite a las organizaciones ser más competitivas y basar sus decisiones en evidencia sólida.¿Qué hace un Data Analyst? Seguramente, una de las principales dudas que existe es sobre las funciones de los Data Analyst, a continuación te explicamos qué es lo que hace un este profesional en la actualidad: Proponer soluciones, nuevas medidas y sistemas: Después de analizar los datos, el Data Analyst sugiere mejoras y estrategias que optimicen los procedimientos empresariales.Categorizar, almacenar y procesar la información: El Data Analyst utiliza sistemas y aplicaciones avanzadas para organizar y manejar los datos de manera eficiente.Gestionar los datos que se producen: Se asegura de que los datos que se generan estén correctamente administrados y listos para su análisis.Recopilar información: El primer paso es reunir todos los datos necesarios para iniciar el proceso de análisis.Leer más: ¿Cuáles son los puestos de trabajo si estudio la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial?¿Cuál es el sueldo de un Data Analyst? Según el portal Glassdoor, el salario promedio de un Data Analyst en Perú varía dependiendo de la experiencia y la ubicación. Un Data Analyst en Lima puede ganar entre S/3,000 y S/4,500 al mes, aunque en empresas multinacionales o con mayor experiencia, los sueldos pueden ser más altos. ¿Qué estudiar para ser un Data Analyst?Para convertirte en un Data Analyst, puedes estudiar la carrera técnica Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. Esta formación te capacita para manejar grandes volúmenes de datos, desarrollar modelos predictivos, y crear aplicaciones de inteligencia artificial. Al estudiar esta carrera, aprenderás a aplicar tecnología avanzada para resolver problemas organizacionales y contribuir al éxito empresarial en un entorno digital.Leer más: ¿De qué trata la carrera en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial?¿Dónde estudiar la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial?La mejor opción para estudiar Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial es el Instituto Continental, donde recibirás una formación práctica y orientada a la innovación. El instituto te capacita en el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos, y en la creación de soluciones basadas en inteligencia artificial. Además, ofrece certificaciones progresivas y un título técnico certificado por el ministerio de Educación que te prepara para una inserción laboral efectiva.Chatea con un asesor¿Te interesa estudiar en el Instituto Continental?|Nombre(Obligatorio)Apellido materno(Obligatorio)Apellido paterno(Obligatorio)Celular(Obligatorio)Correo electrónico(Obligatorio) Departamento(Obligatorio)DepartamentoAmazonasAncashApurímacArequipaAyacuchoCajamarcaCallaoCuscoHuancavelicaHuánucoIcaJunínLa LibertadLambayequeLimaLoretoMadre de DiosMoqueguaPascoPiuraPunoSan MartínTacnaTumbesUcayaliModalidad de interés(Obligatorio)Modalidad de interés*PresencialSemipresencialA DistanciaCarreras presencial(Obligatorio)Seleccione una carrera*Administración de EmpresasAdministración de Negocios Bancarios y FinancierosContabilidadDesarrollo de Sistemas de InformaciónDiseño de InterioresDiseño de ModasDiseño Gráfico PublicitarioGastronomíaGestión de la ConstrucciónCarreras semipresencial(Obligatorio)Seleccione una carrera*Administración de EmpresasDiseño de InterioresCarreras distancia(Obligatorio)Seleccione una carrera*Administración de EmpresasAdministración de Negocios Bancarios y FinancierosContabilidadDesarrollo de Sistemas de InformaciónDiseño Gráfico PublicitarioAdministración de Negocios InternacionalesAdministración de Negocios DigitalesMarketingPublicidad y Medios Digitales Estoy de acuerdo con la política de tratamiento de datos.Este campo está oculto cuando se visualiza el formularioModalidadEmailEste campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios. Categoría: Blogsagosto 16, 2024