
Con el compromiso de fortalecer la vinculación entre el sector académico y empresarial, el Instituto Continental dio inicio al programa “Impulso Empresarial IC: Fortaleciendo empresas”, una iniciativa que busca potenciar las competencias del talento humano de empresas aliadas mediante cursos, talleres y capacitaciones especializadas.
La primera actividad de este programa se desarrolló con El Roble, reconocida cadena de pollerías y comida rápida. Esta capacitación estuvo dirigida a 21 líderes administrativos de la organización, y se enfocó en temas clave como Buenas Prácticas de Manipulación (BPM), Higiene y Bromatología, Almacenamiento de insumos y Liderazgo y manejo de situaciones difíciles.
“Esta actividad se está realizando en el marco de una iniciativa que empieza con esta capacitación. Buscamos contribuir al desarrollo del talento humano de las empresas aliadas, de acuerdo con el rubro en el que se encuentran”, destacó Silvia Huamán, responsable de la oficina de Experiencias Formativas y Vinculación Laboral del Instituto Continental.
La capacitación fue desarrollada por un equipo multidisciplinario de expertos del Instituto, entre ellos el chef Jonathan Flores, la ingeniera en industrias alimentarias Blanca Roque, el licenciado Christian Wendorf, y el coordinador de la carrera de Gastronomía, Dave Zavala, quien refirió que los estudiantes también visitan las cocinas de la empresa para aplicar conocimientos en tiempo real y, a cambio, Continental les brinda actualizaciones en procesos gastronómicos.
Por su parte, Pedro Solano Ayala, encargado de Recursos Humanos de El Roble, resaltó la importancia de esta colaboración: “Como empresa joven, tenemos experiencia práctica, pero sabemos que el conocimiento técnico y la innovación son claves para seguir creciendo. Estas capacitaciones aportan al desarrollo de competencias que impactan directamente en la mejora del servicio.”
Además, la egresada de Administración de Empresas del Instituto Continental y actual responsable de control interno, Katilin Huamaní Ortega, valoró la experiencia: “Se trataron temas que contribuyen con la mejora de la calidad del producto y del servicio y que nos ayudan a llevar a la práctica todo lo aprendido”.

Este tipo de experiencias no solo benefician al personal de las empresas aliadas, sino que también permiten ampliar los espacios de inserción laboral para estudiantes y egresados, fortaleciendo el ecosistema de colaboración entre la academia y el sector productivo. Con esta primera jornada, el Instituto Continental reafirma su papel como un aliado estratégico en el desarrollo empresarial y la mejora continua del talento humano.